RIESGOS DEL TRABAJO (ART) cobertura para los riesgos del trabajo Al momento de resolver infortunios laborales es fundamental contar con un servicio eficaz. Conozca a travez de un análisis único las propuestas que los aseguradores líderes de la industria pueden ofecer a su empresa. >> Cobertura La ART cubre dos tipos de contingencias laborales: ?Accidente de Trabajo ?Enfermedad Profesional Accidente del trabajo La ley considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo que produce un daño psíquico y/o físico verificable en la salud del trabajador, que lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. También otorga cobertura a los accidentes ocurridos "in itinere" es decir, aquellos que se producen en el trayecto directo y habitual entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo; el trabajador podrá declarar por escrito ante el empleador, y este dentro de las 72 horas ante el asegurador, que el itinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo enfermo no conviviente. Estas modificaciones de trayecto entre el lugar de trabajo y el domicilio del trabajador, estarán sujetas a las siguientes disposiciones: La declaración de modificación de itinerario por concurrencia a otro empleo, deberá efectuarse de manera previa al cambio. Se entiende que un familiar es no conviviente cuando aún siéndolo regularmente se encuentre en un lugar distinto del domicilio habitual por causa debidamente justificada. En los supuestos de contingencias ocurridas en el itinerario entre dos empleos, en principio las prestaciones serán abonadas, otorgadas o contratadas a favor del damnificado o sus derechohabientes, según el caso, por la Aseguradora responsable de la cobertura de las contingencias originadas en el lugar de trabajo hacia el cual se estuviera dirigiendo al momento de la ocurrencia del siniestro. No tendrán cobertura los accidentes de trabajo causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Enfermedad profesional Es la patología adquirida por el trabajador dentro del ambiente laboral que por las características y modalidad de la tarea realizada, produce un daño psíquico y/o físico en su salud y lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. El PEN elaboró el listado de enfermedades profesionales y el mismo será revisado anualmente. Las enfermedades que no estén incluidas en este listado así como sus consecuencias en ningún caso serán consideradas como resarcibles. Están excluidas: Las enfermedades profesionales causadas por dolo del trabajador o fuerza extraña al trabajo. Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el examen preocupacional. Las enfermedades no incluidas en el listado como así también sus consecuencias. Por ejemplo: várices, mal de chagas ... La ley considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo que produce un dañopsíquico y/o físico verificable en la salud del trabajador, que lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. También otorga cobertura a losaccidentes ocurridos "in itinere" es decir, aquellos que se producen en el trayecto directo y habitual entre el domicilio del trabajador y el lugar detrabajo. Prestaciones en especie: Asistencia Médica y farmacéutica; Prótesis y ortopedia; Rehabilitación; Recalificación profesional y Servicio funerario. Incapacidad Laboral Temporaria: La ART le reintegrará lo pagado por tal concepto desde el día 11 de baja laboral hasta el alta médica, con un tope de un año. Incapacidad Laboral Permanente: Una vez finalizado tratamiento médico, si el empleado accidentado queda con una secuela permanente de su capacidad laborativa, la ART le pagará una indemnización que variará de acuerdo al porcentaje que se determine. Fallecimiento: Si el empleado fallece como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, la ART depositará una indemnización a favor de los beneficiarios en la cuenta individual de la AFJP del damnificado o en una Cía. de Seguros de Retiro para que contraten una renta vitalicia (si el empleado estaba afiliado al Sistema de Reparto) y una suma adicional de pago único de $ 50.000. DDN Platinum, a través de su División de Beneficios Laborales, pone a disposición de sus clientes diferentes programas orientados tanto a cumplir con la legislación laboral vigente, como a potenciar la gestión de la empresa para atraer, retener y motivar a su personal. sa. >> Solicitar Cotización (2/7) >Llenar el formulario y adjuntar un monton de papelersDatos del Cliente Nombre completo: Teléfono: email: Grupo/empresa perteneciente: >Datos del vehículo Marca: Modelo: Ubicación/Radicación: este formulario dejalo para mas adelante... >> Principales Exclusiones (3/7) Accionistas Mayoritarios: Se excluyen reclamos provenientes de cualquier persona o entidad representando un porcentaje de acciones con derecho a voto tal que le permita influir en las decisiones de la empresa. Este porcentaje por lo general varía entre el 10% y el 30% dependiendo de la estructura societaria de cada empresa. Lo que se busca con esta cláusula es excluir de la cobertura el reclamo de quien, en teoría, fijó las bases sobre las cuales debía desempeñarse el Directorio. Errores y Omisiones Profesionales: Se excluyen reclamos relacionados con la prestación o falta de prestación de servicios profesionales a terceros relacionados directa o indirectamente con su actividad profesional. Para este riesgo puntual existe la "Errors & Omision Liability" (E&O) también conocida, para algunas actividades, como Mala Praxis. Exclusión de Futuras Ofertas: Toda nueva oferta pública o privada de títulos valores que ocurra con posterioridad al inicio de vigencia de la póliza, deberá ser notificada a la aseguradora con al menos 90 días de anticipación a la emisión de los mismos. La aseguradora, una vez analizada la información podrá incluir esta oferta dentro de los riesgos cubiertos por la póliza. >> Consultas Frecuentes (5/7) Estas son las consultas mas frecuentes ¿Quiero cotizar un seguro para mi vehículo, cómo hago? Para cotizar un seguro debe comunicarse con nosotros al (011) 5275-2000 o bien completar el formulario. Un asesor especializado le informará la mejor opción para asegurar su vehículo. Recuerde que para cotiz En caso de solicitar cotización para un vehículo, favor envíenos los siguientes datos: ¿Quiero contratar el seguro, dónde llamo? Para comprar un seguro debe comunicarse con nosotros al (011) 5275-2000 o bien contactarse con nuestro asesor en su emresa para que le informe de forma rápida y segura como contratarlo. ¿Que comprobante de cobertura puede requerirme la autoridad Policial? El único comprobante que puede requerir y usted debe exibir es la credencial plástica que enviamos junto con la póliza. No es obligatorio exibir el comprobante de pago.Existe una normativa que .... bla bla bla y te voy a poner un link para que se bajen el PDF con la reglamentación. ¿Estoy evaluando la posibilidad de instalar a mi vehículo un equipo de GNC, debo declararlo? Si, siempre y desde el mismo momento de su instalación. La falta de declaración de un equipo de GNC en la póliza hace NULO el contrato. ¿Tuve un siniestro, que tengo que hacer? En todos los casos se debe realizar de forma inmediata la denuncia a su asegrador. Si producto del siniestro hubo personas lesionadas debe realizar además la denuncia policial. Para realizar el seguimiento de su siniestro debe comunicarse con nosotros al (011) 5275-2000 de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs e informarse . para tratar con nuestros asesores de siniestros los pasos a seguir en cada caso. ¿Quiero modificar mi póliza, cómo hago? Para modificar su póliza debe comunicarse con nosotros al (011) 5275-2000 o bien por mail a atClientes@vazquezseguros.com >> Denuncia de siniestro (6/7) Las denuncias a los aseguradores dentro de las 72 hs. de conocido el siniestro acompañando toda la información correspondiente. El cliente puede asesorarse telefónicamente al (011) 5275-2000 sobre como formalizar correctamente su denuncia y los pasos administrativos para resolver el imprevisto. >> Descargas (7/7) Formularios de Sinestos y Clausulados de varios aseguradores. CHUBB, MAPFRE, ALLIANZ, RSA, GENERALI Links Adicionales Riesgos del trabajo (ART)